“Podríamos pensar que la arquitectura
construye barreras cuasi naturales respondiendo a una diferencia esencial de
funciones entre hombres y mujeres. En realidad, la arquitectura funciona como
una verdadera prótesis de género que produce y fija las diferencias entre tales
funciones biológicas.”’
Beatriz Preciado
En nuestro
tercer encuentro, y en coherencia con lo discutido en la sesión anterior
analizaremos un texto de Beatriz Preciado y otro de José Toro-Alfonso.
Para
descargar los documentos siga los links de abajo.
Las personas que sean externas a la Universidad de
Antioquía deberán tramitar su permiso de ingreso ya sea por medio del
Departamento de Psicología o la Decanatura de la facultad de ciencias sociales
y humanas. Pueden seguir el siguiente instructivo http://estudiosensexualidad.blogspot.com/2013/03/sobre-el-permiso-de-ingreso-la-udea.html
Fecha: Abril 6 de 2013
Lugar: Salón 9-357 (módulo 1), Bloque 9, Universidad de Antioquia
Lugar: Salón 9-357 (módulo 1), Bloque 9, Universidad de Antioquia
Hora: 12 mm a 4 pm (aprox)
Textos Guías
Juntos pero no revueltos- Cuerpo y género (José
Toro-Alfonso)
Basura y género. Mear/cagar.Masculino/fémenino (Beatriz Preciado)
No hay comentarios:
Publicar un comentario